Coordinador
Agustín N. Catalano
Lic. en Ciencias de la Comunicación
– Formado en Lic. en Ciencias de la Comunicación UBA. Especializado en Comunicación Convergente en ISER.
– Desde 2016 forma parte del equipo de CODEINEP dirigiendo el área de comunicación.
OBJETIVOS
- Poder ejecutar un diagnóstico institucional. El conflicto: poder-autoridad.
- La comunicación: estructura- circuitos- facilitadores-obturadores.
- Comprender el concepto de ideología. Operación y reproducción ideológica en el campo socio-cultural y en la construcción de identidad.
- La estrategia institucional.
- Formación del personal en servicio: principios generales sobre aprendizaje y enseñanza.
- Diferentes modalidades de capacitación: durante la tarea-talleres-seminarios- cursos.
Destinatarios
Profesionales con carreras universitarias de grado finalizadas.
Duración
- 9 Semanas.
- Carga horaria: 54 horas.
DINÁMICA
100% Online
Podrás elegir el momento y lugar donde estudiar, respetando los plazos establecidos para cada módulo.
Clases por Zoom
Las clases contarán con una duración de 2 horas y se dictarán de manera sincrónica.
Certificación
Otorgamos certificado de curso aprobado con carga horaria por CODEINEP, avalado por ADECI (Asociación Argentina de Enfermeros en Control de Infecciones).
Fecha de Inicio
15 de Septiembre de 2025
¿Por qué hacer este curso?
Nuestra materia se conforma a partir de la necesidad de generar una visión crítica en los profesionales de salud que trascienda la esfera práctica-cotidiana laboral e incluya los campos socioeconomía – cultura – identidad – otredad, los cuales consideramos que son trascendentales para poder comprender los
mecanismos que operan al interior de la institución de salud.
Asimismo, este curso provee de las herramientas necesarias para planificar y desarrollar acciones comunicacionales a partir de los conflictos detectados en sus espacios de trabajo, inscribiendo el campo de la comunicación estratégica como territorio de análisis y ejecución de acciones comunicacionales a fin de mejorar procesos y flujos de trabajo.
Programa
MÓDULO 1
Temas
Estudiaremos cómo conceptos como diferencia-diversidad-desigualdad, identidad, hegemonía, agencia, poder, estigma, cultura, la comunicación, etc. se ponen en juego, se articulan o disputan en el campo de la salud, tanto en la teoría como en la práctica.
MÓDULO 2
Temas
En el módulo 2, exploraremos el cuerpo como un campo de lucha ideológica y cómo las creencias dan forma a la percepción corporal. Analizaremos un fragmento de «La guía perversa de la ideología» para examinar cómo las ideologías distorsionan la comprensión de la realidad. También consideraremos la Aceleración Técnica y los Accidentes «Normales», demostrando cómo el progreso tecnológico puede generar contingencias imprevistas. Finalmente, discutiremos la «Sopa de Wuhan», destacando cómo eventos locales pueden tener consecuencias globales.
MÓDULO 3
Temas
En el módulo 3, abordaremos el tema de la «Comunicación Estratégica» y las «Estrategias de Comunicación». Examinaremos cómo la comunicación se convierte en una herramienta estratégica en diversos contextos. Además, nos sumergiremos en la «Planificación Estratégica de la Comunicación», explorando cómo diseñar y ejecutar estrategias comunicativas cohesivas y efectivas. Este módulo ampliará nuestra comprensión de la comunicación como un recurso esencial en la consecución de objetivos organizativos y sociales.
MÓDULO 4
Temas
En el módulo 4 exploraremos una serie de temáticas relevantes. Analizaremos cómo contribuir a la promoción de hábitos saludables en la población. Asimismo, abordaremos la formación de adultos en relación a la autonomía profesional y compromiso individual, examinando cómo la capacitación impacta en la autogestión laboral y en el compromiso personal.
También analizaremos cómo enfrentar obstáculos durante la etapa de planificación en salud pública. Este módulo enriquecerá nuestra comprensión de la educación para la salud, la formación de adultos y los desafíos de la planificación en el contexto de la salud pública.
Staff Docente
DOCENTE
Lic. Agustín Catalano
Licenciado en Ciencias de la Comunicación – UBA
Especialización en Comunicación Convergente, Comunicación Digital y Contenidos Multimedia – ISER
Locutor Integral, Radio, televisión y comunicación digital – ISERDOCENTE
Mg. Milagros Luján Oberti
Magíster en Comunicación y Cultura, Comunicación y cultura. Licenciada en Ciencias de la Comunicación con orientación Comunitaria. Investigadora – Becaria UBACYT.
Sitios Útiles
Trabaja con Nosotros
Envíanos tu CV a [email protected] para sumarte a nuestro equipo.