Prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a Meticilina entre los residentes de hogares de ancianos
Por Mg. Stella Maimone
Desde la década de 1960, Staphylococcus aureus resistente a la Meticilina (SAMR) se ha convertido en un importante patógeno con tasas de incidencia cada vez mayores, de infecciones adquiridas en la comunidad y adquiridas en el hospital.
Actualmente, Malta tiene una de las tasas más altas tasas de infecciones adquiridas en el hospital y en la comunidad en Europa. Además, los distintos reportes han estimado que la colonización en la comunidad es más del 8%. La portación de SAMR en los hogares para personas mayores es muy importante porque estos residentes a menudo son hospitalizados y, por lo tanto, sirven como fuente de transmisión.
Los objetivos de este estudio fueron establecer la prevalencia de portación nasal de MRSA entre los residentes de hogares de ancianos en Malta, determinar su susceptibilidad a los antibióticos y determinar la importancia de los factores de riesgo específicos encontrados en la literatura.
Se tomaron hisopos nasales de 397 residentes elegidos al azar en 10 hogares de ancianos gubernamentales. También se llenó un pequeño cuestionario que incluyó posibles factores de riesgo que se relaciona con el transporte nasal de SAMR.
La portación nasal de SAMR entre los residentes de las residencias de ancianos fue del 19,4% (IC del 95%: 17,6 – 21,2%) con un rango entre el 0% y el 25%.
Los análisis de regresión logística indicaron que el ingreso hospitalario previo fue el único factor de riesgo que se encontró significativamente (OR: 1.956, p: 0.011; 95CI 1.163 – 3.290) asociado con la colonización nasal de MRSA entre residentes de hogares de ancianos.
Se identificó una alta tasa de portación de SAMR entre los residentes, en las instituciones atención de ancianos de Malta, lo que puede contribuir a mantener la incidencia de SAMR en los hospitales. Las posibles intervenciones incluirían la detección de estos pacientes cuando son admitidos desde un centro de cuidados agudos y posibles intentos de descolonización en los hogares de ancianos.
Comentario
Los programas de control y prevención de infecciones en los hogares de atención de pacientes ancianos no son frecuentes, y no por eso podemos llegar a pensar que tampoco son necesarios. Éste artículo nos muestra una realidad, sobre todo teniendo en cuenta que si un paciente de estos centros se cae y tiene una fractura de cadera le corresponde una cirugía. ¿Tenemos conciencia que pueden estar colonizados? ¿Y si vuelven colonizados al centro sería importante controlarlos? ¿Aislaríamos pacientes en centros de ancianos?
Para pensar y discutir.
M. Borg y col.
International Journal of Infection Control
Vol 14, nº1 2018.
gracias por su informe Por Mg. Stella Maimone
esto es muy importante para mi.
pienso que haría hisopados de control al ingreso del hospital y recabar informe mediante una encuesta en que lugar estubo y el tiempo. y mientras tanto un aislamiento empírico. ¿estoy equivocada?
saludos cordiales
Hola Liliana, podes identificar a los pacientes que son derivados desde hogares de ancianos, a ellos realizarles un cultivo de vigilancia.
Es importante difundir este tema entre los enfermeros y médicos, para que también lo tengan en cuenta.
Tal vez entre los lectores, haya alguien que hace control de infecciones en estos centros y nos puedan comentar que hacen
Stella
Deberíamos realizar un aislamiento preventivo,hasta tener el resultado.Deberian tener ECI en los geriátricos
Buen día Mg. Stella Maimome, gracias por la información. Comentarle que la institución donde trabajo es privada, Clínica Foianini en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra- Bolivia, implementamos los hisopados de vigilancia nasal desde el año 2012 buscando portación nasal de SAMR, y en nuestra política están incluidos los pacientes derivados de hogares de ancianos; y evidentemente hemos identificado colonización con este germen multiresistente y hemos realizado aislamiento de contacto, la descolonización y baños con clorhexidina jabonosa al 2% , ya que en algunos casos eran paciente que llegaron a nuestra Unidad de Cuidados Intensivos y eran sometidos a procedimientos invasivos. No ha sido fácil que los médicos entienda la importancia de hacerlo, pero seguimos concienciando al personal y haciendo el procedimiento.
Saludos cordiales.
Gracias por compartir tu experiencia Cielo, muy enriquecedora.
Stella
Gracias por compartir tu experiencia Cielo, muy enriquecedora.
Stella
Buenas tardes que bueno e importante el articulo de Hogares de Ancianos, donde trabajo no hacemos el hisopado para SAMR, si para EVR y KPC, que en alguna oportunidad nos ha dado positivo para EVR. que importante hacer estos controles. Gracias por el articulo.
saludos cordiales
Buen día Stella! Muy bueno el artículo. Nosotros si lo implementamos como un criterio de Aislamiento de contacto a los pacientes derivados de Geriátricos, de manera preventiva hasta obtener los resultados.Y si es verdad, que en la mayoría de estos centros no tienen control de infecciones; pero en muchos piden hisopados recientes cuando los tienen que venir a retirar del Hospital.
Most of our emplοyees own several Swiss Army Knives.