LECCIONES APRENDIDAS DE LA ERA SARS-cov2: LO BUENO Y LO MALO
Aprendizaje teórico, práctico, y ético, de una pandemia que todavía se resiste a desaparecer.
Es indudable de que la era del SARS-cov2 nos ha dejado enseñanzas. Lo bueno viene desde instituciones como el Queen Mary Hospital. Lo malo, desde algunos Ministerios de Salud: la corrupción, de la que (pareciera) no podemos salir.
Un hospital de Hong Kong, publicó recientemente un artículo sobre la ausencia de influenza A, influenza B y VSR en el hospital desde la era COVID-19. En este hospital, los trabajadores de la salud, adoptan hace varios años, precauciones contra las gotas mediante el uso de barbijos quirúrgicos, cuando están a menos de 1 m de contacto con el paciente, además de realizar la higiene de manos.
En la era COVID-19, los trabajadores de la salud (TS) y los pacientes debieron usar barbijos quirúrgicos en todo el hospital.
Los autores del artículo comentan que el cumplimiento de la higiene de manos en la era pre COVID y en la era COVID fue superior al 75%, pero el uso del barbijo universal pudo haber sido una contribución importante porque se logró cero infecciones nosocomiales de influenza A, influenza B y VSR.
“Además, el uso de máscaras quirúrgicas también puede prevenir las maniobras de hurgarse la nariz y tocarse los ojos, un comportamiento subconsciente que plantea un riesgo de autoinoculación de patógenos del medio ambiente a través de las manos contaminadas”, se menciona en el estudio.
En este hospital se utiliza el sexto momento «higiene de manos antes de tocar su mucosa”, junto con la práctica de los Cinco Momentos para la higiene de las manos de la OMS. El cumplimiento del enmascaramiento universal se controló entre mayo y junio de 2020, 4 meses después de la activación de emergencia SARS-cov2. El uso de barbijo universal entre el PS fue del 100%, lo que sugiere que la práctica entre los trabajadores sanitarios es sostenible en la era COVID-19. Pocos TS usaban mascarillas quirúrgicas de manera incorrecta y no practicaban higiene de las manos inmediatamente después de tocar la superficie externa del barbijo, lo que indica la necesidad de una mayor educación.
El segundo tema al que me quiero referir es la vacunación contra la COVID-19. Debería ser SOSTENIBLE, EQUITATIVA, E INCLUSIVA, ya que no son las vacunas las que salvan vidas, sino la vacunación. Sin embargo no hemos visto desde algunos Estados el gesto equitativo e inclusivo. Es vergonzoso pensar en que quienes toman estas decisiones de separar las vacunas para “los amigos”, son los mismos que nos piden divulgar conceptos claros para ir contra los rumores, para confianza en la sociedad.
Y me queda la pregunta: ¿si te ofrecieran una vacuna antes que el orden que corresponde en una lista, por ejemplo, para tu mamá, la aceptarías?
Espero sus comentarios.
Referencia: Shuk-Ching Wong MNurs, Germaine Kit-Ming Lam MNurs1, Christine Ho-Yan AuYeung MNurs and col. Infection Control Team, Queen Mary Hospital, Hong Kong West Cluster, Hong Kong Special Administrative Region, China. Absence of Nosocomial influenza and respiratory syncytial virus infection in the coronavirus disease 2019 (COVID-19) era: Implication of universal masking in hospitals. Infection Control & Hospital Epidemiology (2021), 42, 218–221.
El análisis del contexto en Salud sobre todo Latinoamericano debe permitirnos tener espacios en los cuales podamos incorporar los temas Éticos en salud que ahora se incorporan en análisis Bioéticos con respecto a SARS COV 2. El reclamo a oídos sordos a todo nivel requiere de la educación ahora mas que nunca invaluable.
Es sorprendente como se restringen los cuidados a estas dos simples y tan venida a menos conductas- lavado de manos y uso adecuado de barbijos. al inicio de la pandemia en el ultimo curso presencial implemente una estrategia para demostrarle a los participantes como nos tocábamos el rostro en base a las publicaciones que teníamos.se lavaron las manos con gel reactivo a la luz negra solo para demostrarme que sabían hacerlo, tomaron la charla, algunos comieron en el break, otros fueron al baño y al finalizar la segunda parte pasaron por la luz negra que en vez de estar en la caja estaba en una habitación a oscuras, imperdible la cara de sorpresa cuando se veian cuanto se habian tocado, nadie supero la prueba, y es verdad con el barbijo evitamos tanto toqueteo. pero falta educacion y concencia que todos se declaren auditores para que esto se cumpla, en vez de gastar o contaminar con los enteros o monos descartables que reusanno hay forma de demostrarles que eso no se desinfecta con una rociada de alcohol. lo de la vacuna para los padres prefiero esperar la lista, como espere yo mi primer dosis, existen colegas que es necesario que se vacunen antes y no quiero exponerlos.
Obvio que se debe seguirse un protocolo de vacunación pero vieron el Estado está manejando por lo peor de las lacras los Políticos, desde la M hasta K. Saludos colegas.
Felicitaciones por su valentía al exponer la corrupción realizada con las vacunas.
Ademàs el contenido del artículo es muy bueno.
Enfermería debe estar ajena a estos actos de corrupción FELICITACIONES POR ESTE ARTICULO
HOLA Mg. Stella Maimone: MUY BUEN ARTICULO COMO SIEMPRE
NOS LLEVA A LA REFLEXION Y NOS INSTRUIMOS MAS EN CADA
ARTICULO QUE USTED PUBLICA GRACIAS.
CON RESPECTO A LA PREGUNTA, SI VACUNARIA A MI MADRE
NO TODAVIA ESTOY ESPERANDO QUE ELLA QUE TIENE 80 AÑOS
ES PERSONA DE RIESGO AL IGUAL QUE MI MARIDO.
SEGUIREMOS ESPERANDO QUE LOS LLAMEN, Y TOMANDO TODAS
LAS MEDIDAS DE PRECUCION COMO HASTA AHORA, GRACIAS.
Coincido
pero el impacto de la inversiones mal hechas ha sido tanto peor y eventos ocurridos como atentados, asesinatos no aclarados sobornos suspension de acceso por via tren y lucros cesante
no inversion en salud y educación son tanto peor !!!l a perdida de esperanza en el trabajo en la justicia, como se recupera?
Excelente ! Muy claro, coincido totalmente Mg Stella ,debe ser equitativa ,y no lo es en la práctica, obvio que espero el momento, del escalonamiento según el riesgo, soy lic enf. Y en supervisión ,por lo tanto no soy prioridad , si el personal de salud que trabaja en el área Covid, estoy aún esperando que llegue mi turno para vacunarme, así lo dispuso el plan estratégico nacional.saludos!
Hola a todos, que lindo leerlos, porque se que no estoy sola y que la mayoría de nosotros queremos algo mejor. Y hacemos las cosas bien. Y debemos seguir así. Haciendo, participando y reclamando, hay enfermeras y médicos en estos actos de corrupción. Estemos atentos, se puede cambiar.
Reclamemos mayor inversión, que las cosas se hagan bien. Somos responsables. La próxima pandemia no nos puede encontrar con sistemas de ventilación obsoletos o sin ellos. Siempre recordemos, Las formas de transmisión son 4 y como máximo los gérmenes se transmiten por 2 de ellas juntas, pero no mas. Esto debemos enseñar y transmitir.
También debeos enseñar y transmitir que la próxima pandemia llegará, y nos debe encontrar mejor que en ésta. Hacia allí vamos. Tomemos lo bueno de ésta, por ejemplo el uso de barbijo en épocas de circulación de virus respiratorios, basta de tanto beso entre colegas (entre mayo y setiembre) y por supuesto, estemos atentos al cambio necesario.
No sigamos creyendo que la corrupción no es un tema nuestro, que estamos fuera de esto, hay que participar, opinar y reclamar. Por nosotros y por nuestros queridos ciudadanos.
Cariños y adelante, esperando la vacuna….
Hola Stella: Muy bueno el articulo! En mi situación, ya he sido vacunada con las dos dosis por estar al frente y activa en el hospital. Sin embargo mi papa que tiene 90 años, continua esperando su turno para vacunarse y seguirá esperando, cuidándose como lo ha hecho hasta ahora, quien a pesar de su edad aprendió mucho con esta pandemia. Con respecto a tu pregunta: me parece que las personas decentes no entra la idea de colarse para la obtención de beneficios. En todo debe haber un orden y no es lógico no respetarlo. En fin….
Hola Stella muy bueno el artículo, y que importante que haya mencionado la corrupción, en cuanto a la pregunta, creo que siempre que hay un protocolo debemos respetar el orden, nunca es bueno colarce, y enseñarle al que ofrece que debe ser muy honesto para trabajar.
Saludo cordial
Gracias a todos, sigamos reflexionado.
Stella
Excelente artículo Lic..gracias por compartirlo..impecable como siempre!!