Foro Interactivo

¿COLCHONES CONTAMINADOS EN EL SIGLO XXI?

Por Mg. Stella Maimone

Hemos leído muchas veces y durante varias décadas que los microorganismos que colonizan a los pacientes pueden contaminar los colchones de las camas del hospital, aún después de la limpieza terminal y esto puede ser causa de infecciones asociadas al cuidado de la salud en otros pacientes.

¿Esta premisa hoy, es verdadera o falsa?

Los invitamos a opinar, compartir experiencias, o realizar preguntas.
La próxima semana estaremos entregando qué nos dice la evidencia científica junto con mi opinión sobre el tema.

31 comentarios
  1. Elisabeth
    Elisabeth Dice:

    Si pueden ser contaminados en el caso que no esten en buen estados (rotos) aunque se realice la limpieza terminar, esta no sera efectiva si el colchón no esta en buen estado

  2. Deyni
    Deyni Dice:

    Creo q las bacterias pueden colonizar el colchón dependiendo del material,el tiempo de uso y en especial si no esta integro.

  3. Regina
    Regina Dice:

    El colchón debe estar integro, la limpieza te das superficies de la unidad incluso el colchón deben poder tertearse con aparatos que miden la carga de microorganismos. En el caso de que no pasen el testeo se debe volver limpiar y a testear hasta que pasen la prueba… Nunca tuve experiencia de de colchón en buen estado no pase la prueba con buena limpieza

  4. Lucero
    Lucero Dice:

    Muy buenas tardes. Si la limpieza terminal se realizó correctamente , con los elementos correctos y no está dañado Falso.

    • Marisa
      Marisa Dice:

      Si son como las camillas y con la limpieza adecuada creo que no..ahora si son de gomaespuma o material poroso aunque se haga limpieza se contaminarian

  5. Gaspar
    Gaspar Dice:

    Todo dependerá del estado del colchón y de los productos que utilicemos paralpara La limpieza terminal

  6. Jimmy Paltan
    Jimmy Paltan Dice:

    Después de una limpieza terminal la carga microbiana debería bajar notablemente, pero si los colchones están en mal estado, el material no es el adecuado, tiempo de vida útil, esto si puede la causa de infecciones.

  7. Andrea rodas
    Andrea rodas Dice:

    Si la limpieza se realizó bien..con productos que sea el adecuado para ello
    El colchón no está roto..no tiene por qué contaminar..es falsa la respuesta

  8. Ester Coria
    Ester Coria Dice:

    La respuesta es verdadera, la súperficies corrugadas y porosas hacen q los microorganismos se instalen y si a esto le sumamos una rotura,un pinchazo,etc hay más posibilidades de contaminación.
    Nuestra experiencia la comprobamos con atp

  9. Paola Romero
    Paola Romero Dice:

    Como todos bien comentaron sería una respuesta verdadera si el material del colchón es poroso, o está roto, o no es realizada la limpieza terminal con elementos correctos y de la manera correcta.
    Ahora bien, deberíamos preguntarnos ¿podemos detectar cualquier daño en el colchón por minúsculo que sea? creo que no podemos, por lo que en primer instancia podemos deducir que van a contaminarse igual con el paso del tiempo y el uso que se le de a ese elemento.

  10. soledad vallejos
    soledad vallejos Dice:

    Muy interesante el tema : si creo que es muy probable que continúe contaminado una vez finalizado el procedimiento de la limpieza y desinfección, sobre todo si no se realiza supervision de como se están realizando los procedimientos, en nuestro hospital se trabaja a cama caliente, poco personal, etcétera.

  11. Silvia
    Silvia Dice:

    Buenas tardes! Creo q aunque se haga eficientemente el protocolo de limpieza, siempre habrá algún microorganismo q pueda actuar sobre el paciente. Los colchones tienen que ser termosellado, pero a mí entender.

  12. yeni
    yeni Dice:

    si claro pueden quedar contaminados siempre y cuando no se realice una perfecta desinfección y con los productos adecuados por eso es importante después de cada paciente realizar desinfecciones de camilla y que estén en perfecto estado

  13. Cecilia
    Cecilia Dice:

    Verdadera si el colchónes no se encuentran intactos o la limpieza fue defectuosa ya sea por el producto o una mala técnica es muy posible que los colchones e encubtren colonizados

  14. Cecilia
    Cecilia Dice:

    Verdadera si los colchónes no se encuentran intactos, o la limpieza fue defectuosa, ya sea por el producto o una mala técnica, es muy posible que los colchones se encuentren colonizados.

  15. Cecilia
    Cecilia Dice:

    Verdadera, si los colchónes no se encuentran intactos, o la limpieza fue defectuosa, ya sea por no utilizar un producto adecuado o una mala técnica limpieza, es muy posible que los colchones se encuentren colonizados.

  16. Nisla Osiris
    Nisla Osiris Dice:

    Nisla:
    Si es verdadero, se debe tener en cuenta la integridad del insumo, como se realiza la limpieza del mismo y también debemos tener en cuenta si existen microorganismos resistentes, la accion de los desinfectantes.

  17. Ana Hernandez
    Ana Hernandez Dice:

    Saludos! En cuanto al tema en discusión comparto lo mencionado por las compañeras. Sin embargo pudiera resumir entre otros factores que;
    – la condicion fisica y diseño del colchon , asi como la.tecnica de limpieza y desinfeccion son esenciales para garantizar el uso seguro de este inmobiliario. Sin embargo el uso de desinfectantes adecuados con la concentracion recomendada por el fabricante para el.manejo seguro y la aplicabilidad de protocolos de limpieza ante casos de mayor riesgo de transmisibilidad deben ser supervisados para garantizar la calidad de los procesos y la determinada participacion como factor en la colonización.

  18. Clara toscano
    Clara toscano Dice:

    Si los colchones pueden colonizar despues de un cierto tiempo de uso por el deterioro que provoca los productos utilizados para l limpieza y desinfeccion .Se debe tener en cuenta la vida util del colchon y las condiciones en que se encuentra

  19. Rosa Benitez
    Rosa Benitez Dice:

    hola, si la técnica de limpieza es correcta y si se usa los desinfectantes en las concentraciones adecuada y si los colchones están intactos, todo haría pensar que los colchones no quedan colonizado

  20. Liliana Choque
    Liliana Choque Dice:

    Partiendo de la base que en el siglo XXI, el colchón de instituciones asistenciales debe ser impermeable, con el proceso adecuado de limpieza y desinfección tendría que estar libre de gérmenes. Pero la realidad muchas veces nos demuestra que estamos quedados en el tiempo el colchón , la almohada, los dispositivos de acondicionamiento del paciente incluso las frazadas no se encuentran en condiciones. En la era del KPC y BLEE es triste encontrar que se trabaja con un producto desinfectante caro, pero quieren recortar gastos porque los colchones sin forro son mas económicos; he aquí la encrucijada costo beneficio. Es común encontrar en el interior colchones con la bolsa plástica, de fabrica en uso, como si fuera impermeable…….Sin palabras. El salto de la teoría a la práctica es un salto al abismo

  21. Romina Bravo
    Romina Bravo Dice:

    Los colchones, al igual que el resto de las superficies altamente tocadas, si no se limpian y desinfectan periódicamente, se contaminan y colonizan. A esto se le suma su porosidad y aquellas ranuras que quizás no vemos o no revisamos. Las fundas de los colchones se desgastan o se dañan, dejando pasar fluidos.
    El CDC en el año 2017, en su publicación New From FDA: Protect patients from contaminated mattresses, brinda alguna recomendaciones para su mantenimiento y control.
    Saludos.

  22. Sandra
    Sandra Dice:

    Muy interesante el tema, en épocas de crisis, hay instituciones que no cuentan con los recursos económicos necesarios para su reemplazo ni que decir para aquellos con cubiertas de ultima tecnología..Como mencionara alguien aveces hay un gran abismo entre la teoría y la practica.

  23. alcides
    alcides Dice:

    los colchones que se encuentren visiblemente rotos agrietados es posible que no se realicen una buena limpieza y desinfección.

  24. Celia Limachi Palacios
    Celia Limachi Palacios Dice:

    Consideró que son contaminados, además en mi país Aún tenemos colchones de forro de tela, están remendadas, y no son lavadas después de cada uso de un paciente.

  25. Lic. Lucy Anchiraico
    Lic. Lucy Anchiraico Dice:

    Buenas tardes todo lo que mencionaron los demás colegas tienen su influencia, agrego que es importante el producto con el que se realiza el procedimiento, la dilución, el tiempo de acción, el conocimiento del personal que realiza el procedimiento, etc.

  26. Stella Maimone
    Stella Maimone Dice:

    Hola a todos, gracias por tanta participación en este blog y desde el facebook. Realmente es muy rica esta retroalimentación. Sin duda, todos nos enriquecemos con la mirada del otro.
    La respuesta desde la evidencia científica, la tendremos mañana.
    Cariños, los espero en la próxima discusión y sigan sumando ideas!
    Stella

  27. monica
    monica Dice:

    en la actualidad ,en algunas instituciones ,los colchones son de muy mala calidad no cuentan con una funda impermeable

  28. Gloria Martinez Alvarado
    Gloria Martinez Alvarado Dice:

    cumplir con limpieza, desinfección y secado del colchón, para evitar el desgaste del colchón y evaluar el tiempo a tiempo del colchón

Los comentarios están desactivados.