En vías de certificar la eliminación del Paludismo en Argentina

Información para equipos de salud

El paludismo, también conocido como malaria, es una enfermedad que puede ser mortal y se transmite por la picadura del mosquito silvestre del género Anopheles, presente en nuestro país (principalmente en Salta, Jujuy y Misiones).

Varios países de América, Asia y África presentan actualmente casos de paludismo, por ello es importante tener en cuenta el antecedente de viaje a estas zonas cuando estamos frente a una persona que presente fiebre (>38°C) o historia de fiebre, sin etiologia definida. La solicitud de gota gruesa y frotis (análisis sencillo y económico) nos determina el diagnóstico a fin de iniciar precozmente el tratamiento con antipalúdicos.

Argentina no presenta casos autóctonos de paludismo desde el año 2010, razón por la cual se encuentra en condiciones de certificar la eliminación de la transmisión autóctona ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Logro histórico en materia de salud pública.

Para sostener este estatus resulta imprescindible que los equipos de salud de todos los niveles de atención estén sensibilizados con el tema y cuenten con un sistema de vigilancia fortalecido que les permita detectar los casos importados que pudieran presentarse en el país.

Cualquier consulta llamar al 0800 222 0651

La sospecha, el diagnóstico precoz, el tratamiento oportuno y la notificación del caso son esenciales para poder implementar las acciones necesarias para evitar la reintroducción de esta enfermedad.

1 comentario
  1. Mariano Elías Vaccaro
    Mariano Elías Vaccaro Dice:

    Pregunto, con mi formación cuasi estudiantil, el Paludismo, tiene diferentes formas clínicas de presentarse, la clasificación tiene algún fundamente en los accesos de hemólisis, que hace el paciente y define la terciana maligna, la cuartana maligna, ó sobre desde el punto epidemiólogico para detectar casos autóctonos de casos, importados, ó bien la definición tan solo es por identificación microcópica del Plasmodium, si hay errores groseros en la consulta , por favor omitanlos.-

Los comentarios están desactivados.